Por: Tere Aguilera

COLOR DE HORMIGA


Se está poniendo cada vez más difícil el panorama no sólo para los artistas con la cuestión de las visas negadas o retenidas, también con los empresarios de Estados Unidos quienes desde la pandemia no habían pasado un momento tan difícil.
Estuvimos platicando con la élite de Promotores Unidos y aunque falta un mes para su junta, ya están con reuniones anticipadas debido a la situación. El gobierno norteamericano no está dando explicaciones esto no permite ayudar a los artistas a ‘desatorar’ algún punto del proceso, ni siquiera los congresistas pueden tomar cartas en el asunto. La preventa que sirve para echar a andar el evento hoy es imposible, no hay certeza de tener al elenco que se anuncia. La cosa está color de hormiga, habrá que apostar por artistas con ciudadanía, realizar eventos temáticos y elevar oraciones porque esto no se ponga peor, cuatro años o más podrían significar una eternidad.

 

A LEVANTAR LA VOZ


En medio del ambiente tan hostil que viven los migrantes latinos ha surgido un colectivo musical llamado Legado de Grandeza integrado por artistas 18 artistas entre los que está Jorge Celedón como invitado especial de Colombia , Louie Padilla, Los HH, Huichol Musical, LDN de Tijuana, AB Ramos y New Norte MX ,
una diversidad de culturas que se agrupan en un EP muy interesante; “Soy Mexicano” se trata de cinco temas: Himno Migrante, Bendiciones, Soy de México, Un Nuevo Día y Labios de Cereza que se suman a las iniciativas federales para apoyo a los desplazados. Este proyecto se suma a la Fundación México Canta cuyo concurso recientemente cerró sus inscripciones, de hecho lo recaudado por los temas será para la producción de los ganadores.

 

RESARCIENDO EL DAÑO


Ahí la lleva Grupo Frontera con su labor para lavar culpas con aquello de su apoyo a Trump situación que los puso en jaque. De ninguna manera se compara con Los Yahritzos, estamos hablando de que su música sí vale la pena y hubiera sido una
lástima que el público los castigara tan severamente pero de que le han sufrido para resarcir el daño, eso que ni qué. Además de que Payo ya se la vive en Monterrey y hasta se comprometió en matrimonio hace unos días ahí, también la agrupación se dejó ver en donde comenzaron como grupo; nada menos que en La Pulga del Álamo, Texas cruzando la frontera de Reynosa, ese famoso mercado que se convierte en un salón de baile. La razón es por demás una idea brillante; hacer una colaboración nada menos que con Mr.Chivo, todo esto por supuesto orquestado por Edgar Barrera, Tamaulipas haciendo ruido en el regional
mexicano.

 

LA DEL ESTRIBO

El ex presidiario que se hizo famoso durante la pandemia, ya no sabe ni cómo llamar la atención jurando que viene algo grande para él, algo que nadie se imagina. Con todo lo que está pasando, lo que menos importa es lo que haga un individuo como ese, una dosis de ubicatex le vendría bien.