GUISANDO: DOING A JOB DE WILLIE COLÓN

REGRESA A VINILO POR PRIMERA VEZ EN MÁS DE 50 AÑOS

La tercera colaboración del dúo pionero de la salsa Willie Colón y Héctor Lavoe debutará en vinilo de 180 gramos y formato digital de alta definición, incluyendo clásicos como

“No Me Den Candela”, “I Wish I Had a Watermelon” y “Guisando”

Los Ángeles, CA (2 de abril de 2025)—Craft Latino anuncia una reedición especial de Guisando: Doing a Job de 1969, la tercera colaboración del dúo pionero de la salsa Willie Colón en una colaboración especial con Héctor Lavoe. Con canciones clásicas como “No Me Den Candela”, la instrumental “I Wish I Had a Watermelon” (la respuesta de Colón a “Watermelon Man” de Herbie Hancock) y “Guisando”, el álbum es imprescindible para los fanáticos de la salsa clásica. Prensado en vinilo por primera vez en más de medio siglo, Guisando fue masterizado a partir de sus cintas analógicas originales por Dave Polster y Clint Holley en Well Made Music y prensado en vinilo de 180 gramos para una experiencia auditiva óptima. El álbum, que estará disponible a partir del 30 de mayo, también hará su debut en formato digital de alta resolución. Una edición limitada en vinilo color “Candela Orange” (limitada a 300 copias), con una opción en paquete exclusivo que incluye una camiseta de Fania, está disponible en Fania.com.

En 1967, Willie Colón y Héctor Lavoe tenían tan solo 16 y 21 años, respectivamente, cuando el cofundador y director musical de Fania Records, Johnny Pacheco, los juntó en el estudio. En poco tiempo estos talentosos jóvenes se convertirían en uno de los dúos más formidables de la música latina. Conocido como “El Cantante,” Lavoe (1946 – 1993) fue uno de los grandes intérpretes de la salsa, venerado por su brillante voz, fraseo impecable y su ingenio para las anécdotas improvisadas. Por su parte, Colón (nacido en 1950), se convirtió rápidamente en una figura clave en la escena, moldeando el sonido de la salsa dentro y fuera del escenario como trombonista, compositor, productor y líder de su propia orquesta. Juntos, Colón y Lavoe definieron una de las eras más emocionantes de la música latina a través de 11 álbumes legendarios, comenzando con dos clásicos: El Malo de 1967 y The Hustler de 1968.

Aunque sus dos primeros discos en conjunto fueron presentados bajo el nombre de Colón, quedó claro que al público le encantaba ver a las jóvenes estrellas como un mismo paquete. Esa colaboración se consolidó con su tercer álbum, Guisando: Doing a Job de 1969, que mostraba a Lavoe junto a Colón desde la portada del álbum y caracterizados como ladrones de banco con rostros juveniles – una portada que continuaba con con el tema gangsteril de The Hustler (un hilo conductor a lo largo de sus discos en conjunto). El álbum también marcó un cambio estilístico significativo para el dúo, ya que se alejaron del boogaloo y se lanzaron hacia ese sonido vibrante y diverso que pronto sería conocido ampliamente como “salsa.” El escritor Jaime Torres Torres una vez declaró que Guisando fue “el primer álbum de salsa de un dúo,” agregando que Colón y Lavoe “presentan un estilo rebelde, agresivo e irreverente de hacer música.”

Guisando (jerga para ganar dinero rápido, pero literalmente traducido como “cocinando un guiso”) encuentra a la banda sirviendo una audaz mezcla de sabores sonoros, desde el jazz latino y la bomba puertorriqueña hasta el guaguancó, la guaracha, la guajira y el son. El resultado es un tracklist refrescante e irresistible de siete canciones originales que incluyen favoritos como “No Me Den Candela” la animada “Guisando” y “El Titán”, además de la popular “Te Están Buscando”, escrita por el pianista Mark Diamond. El álbum también presenta la instrumental “I Wish I Had a Watermelon”, que era la respuesta musical de Colón al “Watermelon Man” de Herbie Hancock.

Mientras tanto, se puede escuchar a Lavoe desarrollando sus legendarias narrativas mientras canta historias sobre la vida en las calles. A pesar del arte de la portada del álbum, Torres Torres explica: “Willie y Héctor nunca incitaron a la juventud a robar bancos, traficar drogas ni a asesinar personas. Como exponentes de la salsa urbana, su discurso sociocultural se fortaleció por sus observaciones de la vida en los barrios y comunidades con la mayor concentración de latinos en Nueva York. Sus letras abordan, a veces con humor, las historias de los carteristas o ladrones que… no escapan a la justicia.”

Aclamado por Allmusic por su “exuberancia, humor, [y] innovación,” Guisando—y la pareja detrás del disco—definitivamente resonó con los fanáticos en Nueva York y más allá. En los años siguientes Colón y Lavoe conquistaron la fama, lanzando una serie de discos de gran éxito, incluyendo Cosa Nuestra (1969), La Gran Fuga (The Big Break) (1970), Lo Mato (1973) y los clásicos álbumes navideños Asalto Navideño Vols. 1 & 2 (1971 y 1973, respectivamente) con Yomo Toro. Si bien cada uno emprendería proyectos en solitario a través de los 70, Colón siguió trabajando como productor de muchos de los lanzamientos más exitosos de Lavoe.

Lavoe, quien falleció en 1993 a los 46 años, sigue siendo recordado como uno de los más grandes vocalistas de la salsa. Luego de su muerte fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Latina Internacional, entre otros honores, mientras que su vida inspiró una obra de teatro “off-Broadway”, un álbum tributo y dos películas, incluida El Cantante (2006), protagonizada por Marc Anthony y Jennifer López. Por su parte, Colón sigue activo en la industria y en 2004 recibió el codiciado Premio a la Trayectoria Artística en los Latin GRAMMY®.

Tracklist del Vinilo:

Lado A

  1. Guisando

  2. No Me Den Candela

  3. El Titán

  4. Oiga Señor

Lado B

  1. I Wish I Had a Watermelon

  2. Te Están Buscando

  3. Se Baila Mejor